UPA Aragón reivindica el medio rural, la agricultura y la ganadería familiar premiando a quienes lo hacen posible

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Aragón ha celebrado este miércoles, 20 de diciembre, la I Edición de sus Premios UPA Aragón 2023 en un acto en el que ha reivindicado el compromiso con el medio rural de hombres y mujeres desde los diversos ámbitos. Tal y como ha manifestado el secretario general de UPA Aragón, José Manuel Roche, “ésta era un acto que necesitaba la organización y el sector, ya que se tiene que reconocer la labor que hacen hombres y mujeres, agricultores y ganaderos, así como la cantidad de bienes públicos que aportamos a la ciudadanía”.

La inauguración del evento, que ha tenido lugar en el Salón Antiguo de Plenos de la Diputación Provincial de Zaragoza, ha corrido a cargo de Miguel Sanz Ansón, diputado de Explotaciones Agropecuarias y Medio Ambiente, mientras que en la clausura ha estado presente el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, quien en su intervención ha reivindicado la unidad del sector para defender los intereses del medio rural, así como la simplificación de las cargas administrativas y burocráticas.

Antes de la entrega de los galardones, que tendrán carácter anual, la catedrática de la Universidad de Zaragoza, Carmen Marcuello, ha sido la invitada especial para ofrecer una ponencia sobre economía social en los pueblos y su contribución al desarrollo y mantenimiento del medio rural, generando oportunidades de empleo y fijando población.

Premiados en la I Edición UPA Aragón 2023

 La presentación de los premiados ha corrido a cargo de Enrique Arcéiz, secretario de organización, quien uno a uno ha ido desvelando a los premiados en sus seis categorías:

–         Premio ‘La Huerta’ de UPA Joven: Ha recaído sobre Miguel Gallego, joven agricultor y jugador de baloncesto en la Selección Española de Baloncesto de Sordomudos, por su ejemplo de lucha y superación personal y profesional.

Este premio está destinado a jóvenes menores de 35 años que se dedican a la actividad agraria o que tienen un papel destacado en cualquier otra actividad laboral o de ocio, pero que aporta al relevo generacional del sector.

–         Premio de comunicación ‘Al Alba’ de UPA Aragón: Ha sido entregado a Chus García, periodista de El Heraldo de Aragón.

Este galardón pretende reconocer el buen hacer profesional y el rigor periodístico de quienes informan y sirven con ello al medio rural desde sus redacciones.

–         ‘Entre Aguazones y Boiras’, de UPA Aragón 2023: Ha recaído sobre Natalia Láinez y Lucía Ibáñez, emprendedoras de ‘Abejas del Moncayo’.

Este premio de UPA Aragón reconoce el trabajo duro, el sacrificio y la paciencia de los pioneros, emprendedores, impulsores, creadores e innovadores del sector.

–         Premio ‘Senderos’, de UPA Aragón 2023. Ha sido entregado a los pueblos de colonización de Aragón.

Este galardón reconoce a todos aquellos, hombres y mujeres, que “hacen camino” y trabajan y luchan de sol a sol por mantener vivo el medio rural.

–         Premio ‘Raíces’ UPA Aragón: El galardonado ha sido Javier Arnal, fundador y miembro de la Ejecutiva de UPA Aragón.

El premio raíces está destinado a aquellas personas que son embajadoras históricas de la organización agraria y fiel reflejo de la defensa de sus valores

–         Premio especial ‘La Semilla’ de UPA Aragón 2023: Ha recaído este año, como colofón final, sobre Lorenzo Ramos Silva, secretario general de UPA Federal, por su trabajo incansable en la lucha y defensa de los intereses de los pequeños agricultores y ganaderos.

Con este premio se pretende reconocer a todas las personas o asociaciones-empresas que han trabajado en sembrar la semilla de UPA donde van y están, luchando por un modelo profesional y familiar del sector.

Al cierre del acto, el secretario general de UPA Aragón, José Manuel Roche, se ha dirigido para recordar a todos los presentes que, “sin agricultura y sin ganadería no habrá medio rural y no existirán los pueblos”. “Os pido que allá donde estéis defendáis un modelo de agricultura profesional y familiar”, ha concluido.

También te podría gustar...