Última actualización: 23 de marzo de 2023
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA Aragón, abanderamos la transparencia como uno de los pilares y valores fundamentales de nuestra entidad. Asumimos este compromiso como herramienta fundamental para hacer crecer nuestra organización de forma más abierta, permeable y democrática.
Por ello, contamos con este nuevo Portal de Transparencia donde mostramos como es nuestra entidad, que hacemos y como nos organizamos. Facilitamos los principales documentos de nuestro sistema de gestión y planificación, resultados anuales y el impacto social y territorial de nuestras actividades.
De interés
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Formulario de solicitud para ejercer tu derecho de acceso a la información pública
Institucional
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos es una organización progresista que agrupa, representa y defiende los intereses de los profesionales de la agricultura y la ganadería. Integrada a nivel nacional en UPA Federal, con sede central en Madrid, UPA Aragón fue constituida en el año 2001 con motivo de las elecciones a Cámaras Agrarias de ese año. En la actualidad, UPA Aragón es la organización que aglutina al colectivo mayoritario del sector agrario aragonés: las explotaciones familiares cuyos titulares son pequeños y medianos agricultores y ganaderos.
De interés
¿Quiénes somos?
Reglamento Interno
Sellos de Calidad

Valores de UPA Aragón
Valores que inspiran la actividad de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos
- Conseguir mejorar el nivel de vida de agricultores y ganaderos, y de su entorno: el medio rural
- Que los y las agricultores y ganaderos sean la base del desarrollo rural
- Mejorar la calidad de las producciones y favorecer la competitividad
- Mejorar la formación en el medio rural
- Reforzar el protagonismo de las mujeres rurales en la responsabilidad de las explotaciones agrarias familiares
- Apostar e incrementar las inversiones en I+D+i en el medio rural
- Mantener y mejorar la Seguridad Social Agraria
- Fomentar proyectos de desarrollo en el medio rural
- Una fiscalidad justa adaptada a los diferentes niveles de renta
- Favorecer la organización económica de las diferentes producciones
- Confiar en la fuerza de la unión y apostar por el cooperativismo
- Apostar con firmeza por las Denominaciones de Origen y de Calidad
- Incentivar los intercambios de información y experiencias entre agricultores y ganaderos de distintas comunidades nacionales e internacionales
- Mejorar las herramientas de comunicación y reducir la brecha digital
- Reivindicar la valorización del trabajo de agricultores y ganaderos como garantes de la biodiversidad y el medio ambiente