Políticas

POLÍTICA DE PRIVACIDAD 

https://intranet.laboralrgpd.com/politicaPrivacidad/index.php?sid=Z21TOW1aRnphSWsyb0xna1VGSmxXdz09

POLÍTICA DE COOKIES

https://intranet.laboralrgpd.com/politicaCookies/index.php?sid=Z21TOW1aRnphSWsyb0xna1VGSmxXdz09

POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRADA

En general:
• Mejora continua del desempeño tanto de los sistemas de gestión como del resultado a obtener.
• Mejora de la eficacia de los sistemas.
• Actualización y cumplimiento del marco legal y de los requisitos propios y específicos que nos puedan poner tanto nuestros clientes como los proveedores y personas implicadas.
• Mantener un alto nivel de cualificación y talento para poder ser eficaces y eficientes en los procesos.
• Mantenimiento de los adecuados canales de comunicación con todas las partes
interesadas, con objeto de asegurar su satisfacción con respecto al cumplimiento de sus necesidades, requisitos y expectativas
• Se adoptarán las medidas necesarias para que todo el personal de UPA sea conocedor de esta política. Difundiéndose también ésta a los proveedores y colaboradores, estando además a disposición del público a través de la página web.

En calidad:
• Satisfacción plena de nuestros clientes consiguiendo un alto nivel de respuesta y
valoración en las encuestas.
• Cumplimiento de los objetivos de los proyectos de consultoría y oficina técnica que desarrollamos obteniendo altos grados de satisfacción y fidelización.
• Minimización de riesgos de calidad y control de los riesgos asociados al fallo.

En medioambiente:
• Minimización, control de los riesgos y de los posibles impactos ambientales de las
actividades que desarrollamos, pretendemos prevenir la contaminación y gestionar
eficientemente los residuos que generamos.
• Reducir, evitar o suprimir los diversos tipos de contaminación presentes, en función de la viabilidad económica de la empresa.
• Se gestionarán los mecanismos de emergencia necesarios en caso de crisis.

En seguridad de la información:
• Política de Disminución del riesgo potencial grave. Se priorizarán las actuaciones sobre riesgos potenciales graves.
• Política de Tolerancia 0 con las incidencias. Se investigará y sancionará aquellas
actuaciones dolosas o imprudentes.
• Política de impacto reputacional mínimo. La incidencia reputacional en materia de seguridad debe tender a 0.
• Controlar operacionalmente de forma eficaz las amenazas y riesgos sobre el activo y las instalaciones.
• Gestionar eficientemente las incidencias que afecten a la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información de la empresa.
• Garantizar que nuestras operaciones y procesos actuales y futuros cumplan con la
legislación vigente en materia de seguridad de la Información
• Implantar planes de continuidad del negocio que garanticen la permanencia de las actividades de la sociedad en caso de incidencias graves o contingencias.