Fademur Aragón organiza, el 27 de febrero en Remolinos, una jornada para fomentar el envejecimiento activo en el medio rural

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) organiza en 13 Comunidades Autónomas las próximas semanas, catorce jornadas de sensibilización sobre “Envejecimiento activo” dirigidas a la población del medio rural.

Uno de los retos más importantes que afrontan hoy las Administraciones Españolas es el de diseñar e implementar políticas de envejecimiento activo. El aumento de la supervivencia de la población ofrece nuevas oportunidades asociadas con la participación activa de las generaciones mayores. La edad ha dejado de ser el instrumento exclusivo para determinar la salida del mercado laboral. Además, la participación activa de la población mayor abre nuevos mercados de bienes y servicios para clientes de más edad.

Las jornadas de sensibilización que pone en marcha FADEMUR versarán sobre distintos temas de interés relacionados con el envejecimiento activo y saludable, los servicios sociales, la dependencia, el cuidado de cuidadores, la alimentación saludable, talleres de memoria; y podrán participar todas aquellas personas interesadas en la temática, así como profesionales de los servicios sociales, administraciones y asociaciones.

Además de en Aragón, estas acciones se desarrollarán en las comunidades de: Andalucía, Asturias, Cantabria, Galicia, Castilla la Mancha, Castilla y León, La Rioja, Comunidad Valenciana, Extremadura, Región de Murcia, Comunidad de Madrid, e Islas Baleares.

El objetivo de estas acciones, es proporcionar orientación y apoyo para avanzar en la implantación de un proceso de envejecimiento activo, saludable, acorde con las expectativas de las personas, sobre todo en el medio rural.

FADEMUR-Aragón organiza el Seminario sobre envejecimiento activo que tendrá lugar el próximo lunes 27 de febrero en la Sala Goya de la localidad de Remolinos (Zaragoza). En la jornada participarán, Natalia Salvo Casaus, Directora Instituto Aragonés de la Mujer, Rosa María Miras Salamanca, Psicóloga Comarca Ribera Alta del Ebro, y Begoña Amador Santabárbara, Consejera Promoción de la Mujer Comarca Ribera Alta del Ebro.  Alfredo Zaldívar, Alcalde de Remolinos, será el encargado de inaugurar este Seminario que comenzará a las 10.00 horas y está previsto que finalice hacia las 13.30 horas.

Para FADEUR Aragón “al igual que ocurre en las ciudades, donde los mayores cuentan con una amplia oferta de actividades para mantenerse activos, los habitantes de los pueblos deberían tener la misma oportunidad, más si cabe, debido al alto grado de envejecimiento de la población y de las situaciones de soledad y aislamiento en la que muchos viven”; “el envejecimiento activo”, añade, “debe considerarse un objetivo primordial tanto de la sociedad en su conjunto como de los responsables políticos” dicen.

Es necesario, asimismo, prestar especial atención al creciente grupo de personas mayores, especialmente mujeres que, por diversas causas afrontan su vejez en solitario. Si bien la soledad como modo de vida, se reconoce hoy como un indicador de competencia indudable, no es menos cierto, que cuando se produce en edades avanzadas y con redes sociales y familiares escasas, la competencia se transforma en riesgo, a veces muy elevado, al que hay que intentar ofrecer soluciones.

Estas actividades de sensibilización se enmarcan dentro del proyecto de Fademur “COOPERATIVAS RURALES DE SERVICIOS DE PROXIMIDAD, UN MODELO DE ITINERARIO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA EL MEDIO RURAL 2015-2016” que se está implementando con éxito en quince Comunidades Autónomas y que tiene como objeto tanto la formación integral de mujeres del medio rural en certificados de profesionalidad, como su empleo directo, dado el alto porcentaje de personas mayores y dependientes que hay en los municipios rurales. Este programa está subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Fademur también impulsa la creación de cooperativas rurales de servicios de proximidad, con el fin de dar servicios de ayuda domiciliaria en el ámbito rural, cubriendo por una parte una necesidad local, y por otra favoreciendo la creación de puestos de trabajo para las mujeres en nuestros pueblos, que tienen más dificultades de incorporarse al mercado laboral. Hasta el momento a través de este programa se han creado siete cooperativas rurales que ya están dando servicios de proximidad en distintos puntos del territorio así como servicios de catering y comida casera a domicilio.

Este programa estatal de Fademur pretende, por un lado, fijar población en los pueblos, y por otro, crear servicios de proximidad en municipios donde no los hay, para favorecer también la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de los habitantes del medio rural.

Programa jornada 27022017

Programa de la Jornada

También te podría gustar...