ROCHE PARTICIPA EN EL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CEREALES DE LA UE
Nuestro secretario general y secretario de Relaciones Internacionales de UPA, José Manuel Roche participa en Bruselas en el Grupo de Trabajo sobre cereales de la Unión Europea.
En dicho encuentro, se pusieron de manifiesto las buenas perspectivas de cosecha de cebada y trigo en todos los países de la Unión salvo en España.
Así, la situación del maíz en Francia es muy buena y se ha producido récord en la superficie de siembra de los regadíos. En el caso de Alemania, se espera una mejor cosecha que la del año pasado, llegando a los 48 millones de toneladas.
En los países del Norte de Europa se habla de cosecha histórica mientras que en los países del Este se observan algunos problemas relacionados con la sequía aunque en algunos casos, como el de Polonia, se espera un incremento del 20 por ciento en la cosecha respecto al año pasado.
En otro de los países de la Unión Europea, Italia, se esperan buenas producciones en el trigo y la cebada aunque algunos problemas en el maíz a causa del exceso de lluvias.
Asimismo se destacó que desde Francia hacia arriba se están detectando numerosos problemas con bastantes enfermedades, principalmente la podredumbre amarilla.
En el caso de Ucrania, granero de Europa, se registran buenas cosechas de maíz y trigo, aunque tienen graves problemas de fluctuación, de precios en producciones así como la situación política que atraviesa el país, entre otros.
Hay que recordar que Ucrania incrementará su producción por hectárea a medio plazo y que su situación política hace que exporte a otras zonas y que exista una incertidumbre con respecto a Europa. En opinión de Roche, es previsible una caída de la exportación hacia el continente europeo, lo que podría beneficiar a los precios de venta de nuestro país a medio plazo.
Tras la reunión, el Grupo de Trabajo concluyó que los precios se estabilizarán con respecto a los del año pasado, e incluso algo a la baja. Sin embargo y pese a que no hay mucho optimismo sobre una subida, a medio plazo podría producirse debido a la situación de Ucrania.