UPA Aragón aplaude el paso dado por el Parlamento europeo para modificar el etiquetado de la miel
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Aragón ha aplaudido este jueves “el paso importante y fundamental” dado por el Parlamento europeo esta semana con la aprobación de la ‘Directiva desayuno’, que modifica la normativa de comercialización y de etiquetado de la miel, zumos de frutas y mermeladas. En el caso de la miel, esto supone contemplar incluir el país de origen y su porcentaje de mezcla por orden decreciente en la parte frontal de los envases.
Tal y como ha destacado José Manuel Roche, responsable de relaciones internacionales de UPA y secretario general de UPA Aragón, esta modificación de la normativa del etiquetado de la miel es “una reivindicación histórica” de las organizaciones agrarias para evitar el fraude en la comercialización y la adulteración de la miel. “Esperamos que en próximos meses esta modificación de la Directiva sea una realidad e incluya este requerimiento”, ha recalcado, para proteger así tanto a los apicultores españoles como a los consumidores.
Además, el cambio que el Parlamento propone y que ha defendido la organización agraria incluye establecer un sistema de trazabilidad de la miel, aunque contemplará excepciones para los pequeños apicultores europeos. Además, se pretende crear un laboratorio de referencia con el fin de detectar adulteraciones y mejorar los controles mediante análisis sistemáticos que acrediten la autenticidad y calidad de la miel que llega a los lineales de los supermercados. Por todo ello, la organización agraria ha aplaudido el paso fundamental dado por el Parlamento europeo para mejorar la transparencia y la competencia en un sector “muy golpeado y en grave crisis” por la sequía, el cambio climático y la guerra de Ucrania.