UPA ARAGÓN PARTICIPA EN MADRID EN EL REPARTO DE MILES DE POLLOS PARA PEDIR EL FIN DE LOS ABUSOS DE LA GRAN DISTRIBUCIÓN

Ganaderos aragoneses han participado esta mañana en el reparto de 3.000 kilos de pollo a los ciudadanos en la madrileña Plaza de Callau en un acto organizado por UPA para denunciar que la gran distribución engaña a los consumidores y hunde a los ganaderos con su política de productos reclamo.

Así, miles de ciudadanos han aguantado largas colas para hacerse con uno de los 1.500 pollos que los ganaderos han regalado “para evitar que los regalen las cadenas de la distribución” según sus palabras. Un gran cartel ha mostrado el rechazo a las prácticas de empresas como Carrefour, Mercadona, Día, Lidl, Alcampo o Hipercor.

UPA ha cifrado las pérdidas de ganaderos e industrias del pollo en 18,7 millones de euros desde junio del año pasado a causa de estas prácticas. La organización ha presentado un estudio sobre los precios del pollo en origen y destino que demuestra que la gran distribución realiza prácticas contra la competencia, ya que siguen “tendencias calcadas” de precios y además “lo venden por debajo de lo que cuesta producirlo”.

En el caso de Aragón, existen 418 explotaciones, un 5 por ciento menos que hace cinco años. En la actualidad, la industria avícola en nuestra comunidad genera 1.000 puestos de trabajo directos y es la sexta comunidad española con mayor número de explotaciones.

UPA ha anunciado la presentación de una nueva denuncia ante la Agencia de la cadena alimentaria del Ministerio de Agricultura, para que actúe con firmeza e impida el uso del pollo como reclamo.

Los ganaderos han explicado a los consumidores que comprar pollo a precios muy bajos es “pan para hoy y hambre para mañana, porque si cierran las granjas perderemos todo control sobre una de las carnes y fuentes de proteína más importantes para nuestra sociedad.

También te podría gustar...