UPA imparte un curso sobre peritación de siniestros en viñedo y olivar
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) impartirá mañana en Tobarra (Albacete) un curso sobre peritación de siniestros agrarios en viñedo y olivar. Una treintena de técnicos de toda España mejorarán su formación en valoración de daños cuando se da un siniestro en el campo. La acción formativa se enmarca en la campaña de UPA para difundir y fomentar la contratación de seguros agrarios.
UPA – 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013
La localidad albaceteña de Tobarra acoge mañana jueves una jornada nacional de formación en peritación de viñedo y olivar, dirigida a treinta técnicos de UPA de toda España, que aprenderán cómo se aplican las normas de peritaje. El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo y el secretario de UPA Albacete, Julián Martínez ejercerán de anfitriones para esta actividad formativa.
Expertos de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, acercarán la normativa en la fase teórica en un aula de formación en Tobarra; y el jefe de Agroseguro, junto con un perito, explicará la práctica de tasación de daños en una finca de la provincia.
Esta acción de formación se enmarca dentro de la campaña de difusión de los seguros agrarios 2013, en la que UPA colabora con el Ministerio de Agricultura. La ubicación del curso en Castilla-La Mancha no es casual, dada la poca tradición de aseguramiento en viñedo y olivar, que no llega al 20% en la región. UPA pretende incentivar la contratación de seguros agrarios entre todos los sectores.
Esta jornada desembocará en una campaña de divulgación de seguros agrarios en viñedo y cereales por las diferentes comarcas de Castilla-La Mancha, para facilitar la información de todas las producciones y riesgos asegurables.