UPA Aragón valora de manera positiva las medidas presentadas en la Mesa de las Producciones

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos considera positivas las tres medidas que ha propuesto el gobierno de Aragón encaminadas a mejorar la situación catastrófica del campo aragonés, que esta campaña registra pérdidas en la producción de hasta el 100%, sobre todo en la provincia de Teruel. También recuerda la importancia de apostar por el seguro agrario.

29 de junio de 2017. La organización agraria UPA Aragón hace una valoración positiva de las medidas que ha presentado el Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón en la Mesa de las Producciones celebrada el jueves 29 de junio, en la que han estado presentes; el consejero del departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, los Directores Generales del departamento, Confederación Hidrográfica del Ebro, AGROSEGURO, comunidades de regantes y representantes de sindicatos y de todas las entidades afectadas.

20170629_160623

Imagen de los asistentes a la Mesa de las Producciones celebrada en la consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón.

La presente temporada arroja pérdidas en cereal de invierno que van desde el 40% hasta el 80% de la producción, llegando a rozar en algunos puntos de la comunidad el 100%, sobre todo en la provincia de Teruel. La sequía y el pedrisco son los principales causantes de estas mermas en la producción.

Desde UPA Aragón mostramos nuestro rechazo a la decisión tomada por el Ministerio de dejar fuera del Real decreto ley de sequía a la cuenca del Ebro. Desde el departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón han explicado que el ministerio marca como criterio para el acceso a este decreto que toda la cuenca esté afectada por la sequía, requisito que la cuenca del Ebro incumple ya que la margen izquierda no ha registrado sequía esta campaña hasta el momento. UPA Aragón valora de manera positiva que el consejero Olona vaya a mantener varias reuniones específicas con el gobierno central para intentar que la margen derecha de la cuenca del Ebro sea integrada en el decreto de sequía.

0A0FACB1-BA54-4798-8306-730249AE6B1C

Enrique Arceiz, Secretario de Organización de UPA en Aragón, atendiendo a los medios de comunicación después de la celebración de la Mesa.

En cuanto a las 3 medidas presentadas por el gobierno de Aragón -hasta 50 millones de euros para la bonificación de los intereses de créditos agrarios a agricultores con seguro agrario, revisión de Mesa de Seguros para llevar a ella medidas más específicas, estudio del anticipo del pago de la PAC (máximo del 70%) para la primera semana de noviembre de 2017-. A este respecto, UPA Aragón agradece la concreción de las mismas y exige celeridad a la hora de llevar a cabo su puesta en marcha así como el pago a los profesionales del sector afectados.

UPA ha incidido en que el seguro agrario está muy debilitado, ya que en los últimos 5 años  la subvención al seguro aportada desde ENESA y el gobierno autonómico se ha visto reducida en hasta un 36%. El departamento de desarrollo rural ha anunciado que invertirán 32 millones de euros en la partida destinada al seguro agrario, cantidad que desde UPA Aragón consideran insuficiente. UPA Aragón defiende la importancia del seguro agrario como herramienta para el sector agrícola aragonés. Por ello recuerda que es urgente la revisión de las condiciones que rigen actualmente el seguro para hacerlo más universal, accesible y sobre todo beneficioso para los agricultores y ganaderos.

También te podría gustar...