UPA ARAGON DEFIENDE EL PAPEL DE AGRICULTORES Y GANADEROS EN LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS

UPA Aragón lamenta los catastróficos incendios que se han producido durante esta semana en todo el territorio español y en particular los producidos en nuestra comunidad, al tiempo que ha defendido el papel de los agricultores y ganaderos en la prevención de incendios forestales y en el mantenimiento de la vida y la economía del medio rural

Zaragoza, 4 de julio de 2012. La organización agraria UPA Aragón ha condenado duramente los incendios que estos días han arrasado amplias zonas del estado español y en particular los ocurridos en Aragón, como el de marzo en la Ribagorza y recientemente el de Valpalmas.

UPA ha defendido que el cierre de explotaciones agroganaderas y la disminución del número de animales que pastan en los montes aragoneses son factores que propician un aumento de los incendios forestales.

“Donde hay agricultores y ganaderos y pastan animales, los incendios disminuyen”, ha explicado el secretario general de la organización en Aragón, José Manuel Roche. UPA apuesta por políticas de apoyo al medio rural aragonés para evitar el abandono del campo. “El servicio público que prestamos los agricultores y ganaderos es muy importante”, añade, refiriéndose al papel de vigilantes de las zonas más vulnerables a los incendios forestales.

UPA Aragón ha defendido la activación de planes antiincendios que cuenten con los agricultores y ganaderos como agentes activos en la prevención. La organización agraria cree que con inversiones “razonables” en el medio rural, podrían evitarse después los “desorbitados” gastos que supone la extinción de un incendio, al tiempo que se optimiza la gestión del territorio y se genera empleo y riqueza en el campo.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón ha criticado el recorte de las partidas destinadas a prevención de incendios en las Comunidades Autónomas. “Vemos que los recortes tienen gravísimas consecuencias, y más en ámbitos tan vulnerables como el medio rural”, han recalcado.

Nuestro secretario general y responsable de Relaciones Internacionales de UPA ha reclamado que la Comisión Europea desarrolle una política de apoyo al modelo ganadero español, con sistemas de producción con o sin base

forrajera –pastos comunales, etc.-, pequeñas y medianas explotaciones ligadas al territorio, predominancia de la ganadería de ovino y de la vaca nodriza en más del 80% del territorio y la pervivencia de la trashumancia, factores todos ellos que benefician la prevención de incendios.

Para ampliar información
José Manuel Roche (Secretario general de UPA Aragón– 656658118)

También te podría gustar...