Nazaret y Xoan, invitados del programa Cultiva 2022 en Teruel y Huesca

  • Nazaret Mateos Álvarez viene de Paredes de Nava (Palencia), es agricultora y su empresa `Entresetas´ ha recibido varios premios de agricultura ecológica. Andrea Lorga, agricultora cerealista y de carrascas truferas es su anfitriona en Lagueruela, provincia de Teruel.
  • Xoan González Alonso, de Villariño de Conso (Ourense), tiene una explotación de raza autóctona de ovino y su anfitrión es Francisco Santolaria Alastrué, en su explotación Hermanos Santolaria en la provincia de Huesca.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos en Aragón se suma al programa Cultiva 2022, una iniciativa financiada y desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que cuenta con la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). El “Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo” alcanza con esta su tercera edición. El trabajo de UPA en esta iniciativa consiste en buscar las explotaciones modelo y ponerlas a disposición de los jóvenes interesados en participar en el programa. Además, UPA colabora con los anfitriones en diseñar un programa formativo que sea provechoso para los beneficiarios, además de realizar una labor de comunicación y difusión del resultado de las estancias. En esta ocasión son dos los jóvenes agricultores que realizarán su estancia formativa en Aragón, desde el día 6 hasta el 10 de marzo, ambos incluidos.

La visita en la provincia de Teruel se llevará a cabo en la localidad de Lagueruela, en la que Andrea Lorga, agricultora de cultivos como cereal, colza, alfalfa y carrascas truferas, será la anfitriona. La visitante es Nazaret Mateos Álvarez de Paredes de Nava (Palencia), joven agricultora conocida en el sector, principalmente por su empresa Entresetas, gracias a la que ha recibido varios premios de agricultura ecológica. En esta visita compartirá experiencia y conocimientos sobre truficultura, visitará la cooperativa de cereales de Teruel y una segunda explotación trufera en el territorio.

En la provincia de Huesca, Xoan González Alonso, de Villariño de Conso (Ourense), es el visitante. Este joven ganadero tiene una explotación de raza autóctona de ovino y su anfitrión en el programa Cultiva será Francisco Santolaria Alastrué, en su explotación Hermanos Santolaria. Una explotación familiar de ovino de extensivo, que se complementa con cultivo de cereal de secano y regadío, un modelo que es de gran interés para el visitante, que se está planteando “diversificar su modelo de negocio ampliándolo hacia la agricultura”. El programa de formación se completa en este caso con visitas a cooperativas de la zona y a una explotación de raza de vacuno autóctona y una charla sobre leguminosa, entre otras actividades.

En esta tercera edición del Programa Cultiva participan 60 jóvenes agricultores y ganaderos de toda España y el grado de satisfacción de las decenas de jóvenes que han participado en la iniciativa en los dos años previos es “altísimo” aseguran desde UPA. De hecho, algunos de ellos y ellas repiten la experiencia, visitando nuevas explotaciones en otras zonas, lo que permite a los jóvenes ampliar su base de conocimientos y experiencia y mejorar como agricultores y ganaderos. Las estancias tienen una duración de cinco días y se realizan con todos los gastos pagados.

También te podría gustar...