La Fundación de Estudios Rurales, ligada a UPA, concede el Premio 2015 en la categoría de Cultura a la serie ‘Cuéntame’

La Fundación de Estudios Rurales, ligada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, ha concedido el Premio de Cultura, Arte y Literatura 2015 a la serie ‘Cuéntame cómo pasó’, que Televisión Española emite desde 2001. La institución ha valorado el tratamiento realizado, durante toda la serie, a los orígenes y los vínculos rurales de la familia Alcántara y su entorno, protagonistas de la trama central de la historia, cuyo devenir corre paralelo a la evolución de España desde 1968 hasta los años 80.

El premio a ‘Cuéntame’ se otorga en reconocimiento al ejemplo de familia típica de la inmigración masiva que se produjo en España desde las zonas rurales a las grandes ciudades desde los últimos años 50 y primeros 60 del siglo XX, cuyo tratamiento siempre ha estado “alejado de los tópicos”, según esta fundación.

“La presencia de los pueblos y del mundo rural en ‘Cuéntame’ ha sido siempre muy respetuosa tanto con quienes emigraron como con los que siguieron viviendo en los pueblos”, señalan desde la fundación cultural de UPA, en este caso en la localidad ficticia de Sagrillas, ubicada en Cuéntame en la comarca de los Campos de Hellín, cerca de Tobarra, en Albacete.

Destaca también, en las temporadas más recientes, el inicio de un ciclo social y económico de vuelta a los orígenes, cuando los inmigrantes rurales comenzaron a interesarse por una actividad agraria modernizada y más rentable, que la serie Cuéntame ha simbolizado en el sector del vino.

La Fundación de Estudios Rurales ha explicado que el premio incluye “a todos los profesionales que intervienen en la serie”, resaltando de manera especial a los guionistas que han dado vida a las historias cruzadas de Cuéntame y, sobre todo, a los actores y actrices “que han conseguido familiarizar a sus personajes en una trayectoria tan prolongada, hasta terminar formando parte de nuestra historia colectiva”.

PREMIO A AYUNTAMIENTOS

Por otro lado, en la categoría de Política, Economía y Ciencias Sociales, la Fundación de Estudios Rurales ha premiado a los Ayuntamientos de Fuenlabrada (Madrid), Villanueva de la Serena (Badajoz), Somiedo (Asturias) y Hoyos del Espino (Ávila) por su apuesta por la agricultura y la ganadería como actividades estratégicas para su desarrollo y su futuro.

Y en la categoría de Comunicación, se ha reconocido por primera vez la labor de un medio que utiliza internet como principal canal de comunicación con sus lectores: ‘Agroinformación’ por considerarlo «una herramienta imprescindible para los agricultores y ganaderos y en un reflejo fehaciente de los temas que preocupan al medio rural en toda España».

También te podría gustar...